Conformación de equipos de proyectos de software aplicando algoritmos metaheurÃsticos de trayectoria multiobjetivo
DOI:
https://doi.org/10.4114/intartif.vol17iss54pp1-16Abstract
La inadecuada conformación de equipos de proyecto de software es un problema que afecta a la industria de software a nivel mundial. Este proceso resulta complejo, teniendo en cuenta que debe considerar varios factores, como son, asignar a los roles del equipo las personas con las competencias apropiadas, considerar las incompatibilidades entre los miembros y la carga de trabajo, entre otros.
Esta situación se torna más compleja en organizaciones medianas y grandes, debido a la gran cantidad de combinaciones de asignaciones posibles, por lo que esta etapa es prácticamente imposible de abordar de manera eficiente, sin la ayuda de modelos matemáticos que representen el problema a resolver lo más objetivamente posible.
Este trabajo toma como antecedente un modelo que incluye tanto factores individuales como factores de equipo y plantea: maximizar las competencias de los trabajadores, minimizar las incompatibilidades entre los miembros del equipo y balancear la carga de trabajo. Incluye además, en una versión ampliada del modelo, minimizar el costo de desarrollar software a distancia.
El modelo citado responde a un problema de optimización combinatorio multiobjetivo, por lo que para su solución se utilizaron algunas variantes multiobjetivo de los algoritmos metaheurÃsticos: Búsqueda Tabú, Recocido Simulado y Escalador de Colinas.
El estudio experimental realizado ha llevado a identificar que las variantes multiobjetivo del Escalador de Colinas: Escalador de Colinas Estocático Multiobjetivo, Escalador de Colinas Multiobjetivo por mayor distancia y Escalador de Colinas Multiobjetivo con Reinicio, asà como el algoritmo Recocido Simulado Multiobjetivo Multicaso son los que mejores resultados obtienen en este problema.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Open Access publishing.
Lic. under Creative Commons CC-BY-NC
Inteligencia Artificial (Ed. IBERAMIA)
ISSN: 1988-3064 (on line).
(C) IBERAMIA & The Authors